viernes, 23 de octubre de 2015

Pintar mandalas

    Había oido que pintar mándalas era muy relajante así un día de los que ya no sabes a que jugar decidimos sacar unos que teníamos impresos y que nos habían regalado las tías. El niño se decidió por un dragón, yo por unas flores y la niña por un circulo con figuras geométricas, me costó que me dejara el de las flores porque decía que era para ella para otro día pero la gracia estaba en que pintáramos los tres juntos ( a papá no le apetecía animarse)

    Así que instalamos nuestro bote de rotuladores y nos pusimos en el suelo a pintar, la niña y yo nos pusimos enseguida a pintar eligiendo los colores que íbamos a usar y coloreando poco a poco, el niño mientras nos contaba una historia de como su dragón echaba fuego y lo pintaba de rojo, y se fue un rato con papá.

     Conseguimos terminar nuestros dibujos, incluso la niña coloreó el circulo entero a rotulador, que para la poca paciencia que tiene ya es todo un logro, el niño volvió y retomó su dibujo mientras acabábamos los nuestros, su dragón cada vez echaba más y más fuego, jeje...

      Y al acabar a posar con nuestro dibujo, la niña se ha hecho la dueña del palo de selfie, no se como no lo habíamos comprado antes...

      Fecha: Octubre 2015

      Y como siempre las fotos:

Mandalas terminados
Pintando todos juntos

Posando con nuestras creaciones

      Repetiremos experiencia, realmente nos resultó tan relajante como dicen.

martes, 20 de octubre de 2015

Juego con regletas casero

   Habíamos comprado las regletas porque a la niña le gustaban en el cole pero no estábamos dándolas mucho uso, y veo el post de La Jirafa en el que nos habla de un juego con regletas que tienen en casa (La jirafa: 1-10-maths), yo lo había visto y estuve tentada de regalárselo por su cumple a la niña pero al final nos decidimos por otro juego en el que pudiera participar más su hermano y compramos el hop, hop, hop de djeco ( hop-hop-hop), algún día os hablaremos de él porque nos gusta mucho (no es publicidad, solo es nuestra opinión)

   Y se nos presentaba un sábado en casa, de lluvia y sin intenciones de salir porque la niña había estado un poco pachucha y decidí que ponerme manos a la obra y fabricar nuestra versión del juego, nos encantaría poder comprarlo todo pero no tenemos tanto espacio y con algunas cosas nos tenemos que conformar con la versión casera.

   Lo primero hacer el recorrido, fue lo más pesado, midiendo y ajustando a la hoja, teniamos una din-a3 un poco justa, era papel de impresora antigua y cupo por los pelos. Una vez hecho el camino la niña preparó las hormigas del recorrido y las frutas a las que hay que llegar. Las hizo en otro papel y luego las recortamos, por si se equivocaba no tener que volver a hacer todo el recorrido, ella las coloreó pero el tablero lo coloreó mamá que ella no se veía inspirada, luego el niño ayudó a pegar las hormigas.

     Y ya teníamos todo listo para empezar a jugar, como no teníamos intrucciones repartimos las regletas que teníamos entre dos, tenemos 55 regletas, alguna nos sobró en el reparto porque salían impares, el juego pone que trae 40 regletas, quizá vienen más largas porque nosotros dependiendo del camino que cojamos nos llegan casi casi justas.

      El juego consiste en ir alternativamente poniendo regletas hasta llegar a la comida de las hormigas, gana el que se queda con la suma más pequeña de regletas, nosotros hacemos una fila y pierde el que tiene la fila más larga. Tengo que decir que tenía mis dudas de si la gustaría pero la ha encantado, incluso me quiere colar alguna trampa poniendo más de una regleta en su turno, y hay que decir que por mucha estrategia que le hago al final muchas veces me gana, y claro ella se sabe bien los colores de las regletas y juega más ágil que yo que tengo que andar midiendo, pero ya me los voy aprendiendo. Para el pequeño aún no lo veo, me parece un poco complicado pero todo se andará.

      Fecha: Octubre 2015

      Y como siempre las fotos:
Juego de regletas
A dibujar!!
Preparando las hormigas
Circuito dibujado

Coloreado
Pegando las hormigas


Juego terminado

Y ganó la niña!!

      ¿quien ganará la próxima partida?

jueves, 17 de septiembre de 2015

Cocinita de cartón

    Hoy queremos enseñaros nuestra cocinita de cartón, siempre que íbamos al pueblo de papa echaban de menos tener una cocinita y aunque jugaban a veces con la de su prima decidimos hacer una para nuestra casa.

     En principio la idea era hacer con una caja de cartón grande, pero como veíamos que no la íbamos a conseguir cogimos la primera que vimos por casa, la caja que envuelve los brick de leche, lo primero fue darla media vuelta para que no se viera el dibujo y pintar encima los fuegos y hacer una puerta para el horno. Todo quedó bastante bien, el único problema es que la caja es poco resistente, pero todo es cuestión de tratarla con un poco de cuidado.

     Los niños pidieron platos, vasos y cubiertos, así que otra caja hicimos unos platos y unos cubiertos y con un rollo de papel higiénico dos vasos. Todo lo pintamos con unas ceras blandas que vinieron para pintar una piscina y con ceras normales, menos los vasos que los pintamos con acuarelas.

      Y ahora quedaba ponerse a cocinar, primero echaron de menos tener comiditas pero les dijimos que cogieran uvas y manzanas, ya que hay una parra y varios manzanos en casa, también acabaron cogiendo tierra y una conchas de almejas que guardaron un día de la paella y que hubo que lavar para que jugaran.

      Este verano se han aficionado a masterchef así que nos pedían que les pusieramos tiempo y cocinar! Les encantaba que les dijeramos a las cocinas!! y lo de un minuto para emplatar!!

       Fecha: Agosto 2015

       Y como siempre las fotos:

La  cocinita

Pintando los fuegos




La puerta del horno

Haciendo los vasos
 
Empezando a cocinar

Un buen plato de uvas




Recolectando manzanas

Un montón de comida recolectada




Encendiendo el fuego

       Nuestros pequeños cocineros se lo han pasado genial, y ver que pueden fabricar sus juguetes para luego usarlos en una idea fantástica.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Ya estamos de vuelta!

   Pues ya estamos de nuevo por aquí metidos de lleno en la vuelta al cole, que esta dando para mucho...
      Os enseñamos como hemos pasado el resto del verano y ya en la próxima entrada retomamos el blog con una nueva manualidad.
   El verano ha tenido un poquito de todo, playa, boda, pueblo, mucha complicidad entre hermanos también algún enfado, como no, pero intentando pasarlo lo mejor posible.


   Y estas son nuestras fotos:

En la playa

Jugando en la piscina, lo que más les gustó
 

De turisteo por Granada

En la boda de la tía

Con las gallinas

En el lago

Dando de comer a la gatita

Columpios en casa

Buscando renacuajos

Disparando en la piscina

Viendo atrapa la bandera en el cine


Tatutados

Su primera vez en los bolos

En los hinchables
Y vuelta al cole
Y así hemos pasado nuestro verano, dejando bonitos recuerdos y empezando una nueva etapa con los dos en el cole de mayores.

jueves, 6 de agosto de 2015

Y así esta siendo nuestro verano...

   Pues por aquí ya estamos de vacaciones, así que os contamos como estamos pasando el verano:

    En nuestra ciudad:
En la fuente de los chorros
   
En el cine viendo los minions

Con los globos de agua


En la piscina

Montando en barca
Despidiéndonos de la escuela infantil


 En la ciudad de mama:

En la feria
En tren

En el cumpleaños del abuelo
    De casa rural con amigos:    
En el hinchable

    


En la piscina




    En la playa:   
Durmiendo hasta las 12
En la piscina del hotel(lo que más les ha gustado)
En la playa
De turisteo
       
Pero sobre todo juntos:  
Cogidos de la mano a todas partes
  
Seguiremos disfrutando del verano, nos queda la segunda parte con boda de la tía incluida, os lo contamos a la vuelta. Feliz Verano!